¡Descubre el ritmo Colombiano a través de nuestro Calendario Festivos Colombia 2024, cada día es una celebración, ¡y tú estás invitado a la fiesta!
Febrero 2024
L | m | m | j | v | s | d |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 |
Marzo 2024
Lu | Ma | Mi | ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Abril 2024
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |
Mayo 2024
L | m | m | j | v | s | d |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Junio 2024
Lu | Ma | Mi | ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Julio 2024
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Agosto 2024
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Septiembre 2024
Lu | Ma | Mi | ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 |
Octubre 2024
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
Noviembre 2024
L | m | m | j | v | s | d |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Diciembre 2024
Lu | Ma | Mi | ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Festivos Colombia 2024: ¿Cuáles son?
Festivos Colombia Enero de 2024

- Año Nuevo (lunes, 1 de enero de 2024): ¡Es hora de descorchar y celebrar! El primer día del año trae consigo la promesa de nuevos comienzos, sueños por cumplir y momentos por compartir con aquellos que más queremos.
- Día de los Reyes Magos (lunes, 8 de enero de 2024): ¡Es momento de seguir la estrella! Recordamos la llegada de los Reyes Magos con regalos, risas y el dulce sabor de la rosca de reyes. Un día para creer en la magia y en los sueños que nos guían.
Festivos Colombia Febrero de 2024

En Colombia, el único día festivo es el día de la Virgen de la Candelaria, el 2 de febrero. Es una festividad religiosa que conmemora la presentación de Jesús en el templo y la purificación de la Virgen María.
Sin embargo, este día 2 de Febrero no es considerado festivo nacional en todo el país y puede variar según la región.
Festivos Colombia Marzo de 2024

- Domingo de Ramos (Domingo, 24 de marzo de 2024): Este festivo religioso marca el comienzo de la Semana Santa. Se celebra el domingo antes del Domingo de Resurrección y conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, según la tradición cristiana.
- Día de San José (lunes, 25 de marzo de 2024): Este día conmemora a San José, patrono de los carpinteros y padres, con misas y actos de reflexión sobre la dedicación familiar.
- Jueves Santo (jueves, 28 de marzo de 2024): El Jueves Santo se celebra recordando la Última Cena de Jesús, un día de profunda reflexión espiritual y participación en misas y rituales solemnes.
- Viernes Santo (viernes, 29 de marzo de 2024): El Viernes Santo se observa con solemnidad, conmemorando la crucifixión de Jesús mediante procesiones, actos litúrgicos y un profundo recogimiento espiritual.
- Domingo de Resurrección o Pascua (domingo, 31 de marzo de 2024): El Domingo de Resurrección celebra la victoria de Jesús sobre la muerte, marcando un día de alegría y esperanza con misas festivas y reuniones familiares.
Festivos Colombia Abril de 2024

En Colombia, el mes de abril de 2024 no cuenta con días festivos, un mes sin celebraciones oficiales en el calendario nacional.
Festivos Colombia Mayo de 2024

- Día del Trabajo (Miércoles, 01 de mayo de 2024): es una jornada mundial donde celebramos la dignidad del esfuerzo humano, honrando la lucha y los logros de los trabajadores.
- Día de la Ascensión (Lunes, 13 de mayo de 2024): Este día especial conmemora el momento en que Jesús ascendió al cielo, reafirmando la esperanza y la fe eterna en los corazones de sus seguidores.
Festivos Colombia Junio de 2024

- Dia del Corpus Christi (Lunes, 03 de junio de 2024): Este día celebra la Eucaristía, recordando el vínculo sagrado entre la humanidad y lo divino a través del acto de compartir el pan y el vino en comunidad.
- Día del Sagrado Corazón (Lunes, 10 de junio de 2024): Este día honra el amor y la compasión infinitos del corazón de Jesús, inspirando a los fieles a vivir con bondad y misericordia en cada acto de su vida diaria.
Festivos Colombia Julio de 2024

- Día de San Pedro y San Pablo (Lunes, 01 de julio de 2024): Este día celebra a dos pilares fundamentales del cristianismo, cuyas enseñanzas y sacrificios continúan guiando y fortaleciendo la fe de millones alrededor del mundo.
- Día de la Independencia de Colombia (Sábado, 20 de julio de 2024): Este día celebra el coraje y la determinación de un pueblo que luchó por liberarse del yugo colonial, marcando el inicio de su camino hacia la soberanía y la identidad propia.
Festivos Colombia Agosto de 2024

- Día de la Batalla de Boyacá (Miércoles, 07 de agosto de 2024): Este día conmemora la victoria decisiva que selló la independencia de Colombia, un triunfo que reafirmó el espíritu y la determinación de un pueblo en busca de su libertad.
- Día de la Asunción de la Virgen (Lunes, 19 de agosto de 2024): Este día celebra la creencia en la ascensión de María al cielo, un evento que refuerza la fe y la devoción, inspirando a los creyentes a vivir con pureza y esperanza.
Festivos Colombia Septiembre de 2024

En septiembre de 2024, Colombia no tiene días festivos programados, dejando el mes libre de celebraciones oficiales según el calendario nacional.
Festivos Colombia Octubre de 2024

- Día de la Raza (Lunes, 14 de octubre de 2024): Este día reflexiona sobre el encuentro de culturas que ocurrió tras la llegada de Colón a América, promoviendo el diálogo y la comprensión entre los diversos pueblos del continente.
Festivos Colombia Noviembre de 2024

- Día de todos los Santos (Lunes, 4 de noviembre de 2024): Este día honra la memoria de todos los santos conocidos y desconocidos, celebrando su vida y virtudes, y reforzando la conexión espiritual entre los fieles y los ejemplos celestiales de bondad.
- Día de la Independencia de Cartagena (Lunes, 11 de noviembre de 2024): Este día conmemora el valor y la resolución de Cartagena al declarar su independencia, un acto que simboliza la lucha por la libertad y la autonomía en toda Colombia.
Festivos Colombia Diciembre de 2024

- Día de la Inmaculada Concepción (Domingo, 8 de diciembre de 2024): Este día celebra la pureza de María desde su concepción, un pilar de fe que inspira a los creyentes a buscar la gracia y la virtud en sus propias vidas.
- Navidad (Miércoles, 25 de diciembre de 2024): Este día celebra el nacimiento de Jesucristo, un momento de alegría y esperanza que reúne a familias y amigos para compartir amor, paz y renovación espiritual.
Días Festivos Colombia 2024: ¿Qué actividades puedes realizar?
Descubre cómo aprovechar al máximo los días festivos de Colombia en 2024 con actividades que enriquecen el espíritu y fortalecen lazos comunitarios.
Celebrar con Propósito los días Festivos
Los días festivos no son solo pausas en el calendario; son oportunidades para enriquecer la vida cultural y personal. En 2024, Colombia ofrece una variedad de festividades nacionales que invitan a todos a participar en actividades tradicionales y modernas.
La Importancia de los Días Festivos
Los días festivos en Colombia son momentos para celebrar la identidad nacional, la historia y las tradiciones. Cada festivo tiene su propio carácter y actividades asociadas que promueven la cultura y la cohesión social.
Año Nuevo: Empezando con Energía
El 1 de enero es un día para celebrar el nuevo año con familiares y amigos. Considera asistir a festivales locales o participar en eventos comunitarios que dan la bienvenida al año con optimismo y alegría.
Semana Santa: Reflexión y Tradición
Durante la Semana Santa, puedes participar en las procesiones y rituales religiosos que se llevan a cabo en todo el país. Es un tiempo para la reflexión espiritual y para experimentar las ricas tradiciones católicas de Colombia.
Día del Trabajo: Reconociendo el Esfuerzo
El 1 de mayo, Día del Trabajo, es perfecto para explorar exposiciones o ferias dedicadas a la artesanía y la industria local. Apoya a los trabajadores colombianos comprando productos locales o participando en talleres.
Independencia de Colombia: Fiesta Nacional
El 20 de julio, celebra la independencia de Colombia asistiendo a desfiles y festivales patrióticos. Los eventos suelen incluir música en vivo, danzas tradicionales y, por supuesto, mucha comida colombiana.
Batalla de Boyacá: Conmemoración y Educación
Para el 7 de agosto, visita lugares históricos relevantes para la Batalla de Boyacá. Muchos sitios ofrecen tours guiados que enriquecen el conocimiento sobre el significativo triunfo que aseguró la libertad de Colombia.
Día de la Raza: Diversidad Cultural
El 14 de octubre, aprovecha para aprender más sobre la rica diversidad cultural de Colombia. Participa en eventos que celebran tanto las raíces indígenas como el impacto de otras culturas a lo largo de la historia colombiana.
Navidad: Unión y Celebración
La Navidad es ideal para disfrutar de las iluminaciones en ciudades como Medellín y Bogotá. Asiste a los mercados navideños y conciertos que llenan de magia esta época del año.